Rueda de opciones para el control del enojo
La rueda de opciones para el control de la ira es una excelente herramienta de Disciplina Positiva que ayuda a los niño(a)s a tener opciones para canalizar saludablemente sus emociones de rabia, frustración o enojo.
El secreto de esta herramienta, como la mayoría de herramientas DP, está en construir la rueda conjuntamente con niño(a), por tanto, el adulto le comentará que juntos construirán una rueda con opciones de acciones que puede hacer para tranquilizarse cuando se sienta enojado(a). Luego le pregunta "¿qué cosas se te ocurren que puedes hacer en lugar de gritar, pegar, romper las cosas (etc.), cuando estás enojado(a)?”
El adulto debe dar el tiempo para que el niño(a) piense sus propias ideas, pero es probable que cuando el padre haga la pregunta no sepa qué responder. Esto es normal y frecuente porque de antemano los niño(a)s no saben cómo manejar asertivamente sus emociones, es un proceso que se aprende de la mano del adulto y con ayuda de una herramienta como esta rueda por ejemplo.
Las opciones deben ser alternativas aceptables para canalizar el enojo como por ejemplo saltar, retirarse a su lugar de calma, pedir un abrazo, correr en círculos, abrazar un peluche, dibujar, respirar, soplar burbujas, mojarse la cara o las manos, trozar papel, decir cómo se siente, etc., etc.
Se escribe la lluvia de ideas en papel y posteriormente se pasan las opciones a la rueda de cartulina que serán entre 3 a 8 dependiendo la edad del pequeño. Las opciones pueden ser dibujadas por el propio niño, o también el padre puede tomarle una foto realizando la acción, imprimirla y pegarla en la rueda.
Una vez la rueda está construida, el padre conversa con su hijo y le explica que todas las emociones son válidas pero que es necesario aprender a expresarlas saludablemente y que la rueda tiene esa función.
Tiempo fuera positivo
Cuando nos enojamos y actuamos desde la emoción, es decir desde nuestro cerebro emocional, muchas veces decimos o hacemos cosas de las cuales posteriormente nos arrepentimos porque el cerebro no está pensado, simplemente está en modo "descarga de la emoción".
Como padres y educadores, debemos hacer un esfuerzo consciente por dejar atrás viejos patrones de crianza y reemplazarlos por nuevas herramientas avaladas por la ciencia como el tiempo que biológicamente necesitamos las personas para que nuestro cerebro se descongestione de las hormonas del estrés y con ello regrese a la calma.
El tiempo fuera positivo que usamos en Disciplina Positiva, es un tiempo de espera que adultos y niños debemos darnos con el objetivo de que nuestras emociones se estabilicen y con ello nuestros cerebros vuelvan a su estado racional, es decir, que puedan pensar.
Se trata de construir un espacio físico con elementos que al niño le sirvan para calmarse.
Es importante que tanto el espacio como los elementos que contenga, sean elegidos por el propio niño, puesto que es él quien lo usará. Algunos ejemplos de juguetes o materiales que puede haber son: peluches, crayones, masita, instrumentos musicales, un bote con agua o arena, almohaditas de aromaterapia, etc.
Al igual que con la "Rueda de opciones para el control de la ira", el padre debe explicar de antemano al niño los objetivos de estas herramientas, es decir, aprender maneras aceptables y saludables de expresar nuestras emociones y aprender a autorregularnos.
Una vez que se tuvo esta conversación previa con el pequeño (fundamental este paso), la manera de usar el tiempo fuera positivo (o el nombre que el niño quiera ponerle a su espacio), es que cada vez que el padre observe que el niño se está enojando, lo invite a ir a su lugar de calma por el tiempo que el pequeño necesite. Es importante no obligar al niño si este no desea ir a su espacio, como así tampoco hacer mal uso de esta herramienta haciéndola ver como un castigo. El adulto debe ser empático y asertivo para guiar el niño sabiendo de antemano que el tiempo fuera positivo es tan solo una herramienta más de inteligencia emocional que tiene la vital función de darnos un respiro cerebral para que una vez que estemos calmados, podamos enfocarnos en la búsqueda de soluciones a los retos del día a día.
Gracias por estar aquí, me encanta compartir con otros padres las maravillosas herramientas de Disciplina Positiva que personalmente me han funcionado como mamá!
Y si te interesa conocer más herramientas sobre inteligencia emocional, te invito a participar de mi siguiente taller online "Maternidad y bienestar emocional" ¡Haz clic en la imagen para ver los detalles y descuentos!
Cariños,
Carla Herrera
Entrenadora en Disciplina Positiva